Si tienes un espíritu aventurero, te gusta conocer nuevos lugares, disfrutar de un buen clima todo el año y dejarte acariciar por el viento, debes agregar a Tenerife a tu lista de lugares por conocer. Esta es la más grande de las siete islas que componen el archipiélago de las Islas Canarias, España, ubicadas en el Océano Atlántico, frente a la costa del Sahara Occidental, a dos horas de vuelo de Madrid.

Gracias a su ubicación geográfica, condiciones naturales únicas, como las corrientes marinas que la alcanzan el tipo de vientos que la acarician, Tenerife ha sido elegido como destino turístico con fines terapéuticos por muchos viajeros, lo cual perdura hasta el día de hoy.
Esta bella isla goza de tener la montaña más alta de España, el pico del Teide, un volcán inactivo que ha servido de escenario para filmaciones cinematográficas entre las que destacan “Furia de titanes” en el 2010; “Rápidos y furiosos 6”, en el 2013, que dejó unos 8 millones de euros a Canarias solo en ventas de los famosos modelos de automóviles utilizados por Paúl Walker y Vin Diesel en la saga; “Doctor Who”, serie británica de la BBC, desde 1963, para la que fueron grabados episodios en el Teide en el año 2015; “Viaje al centro de la Tierra”, en 1978, un clásico internacional del cine basado en el libro homónimo de Julio Verne, adaptada al inglés con el nombre “Where Time Began”; y “El planeta de los simios”, en 1968.
Los visitantes pueden apreciar playas amplias y arenosas de color claro, así como de color típicamente oscuro o casi negro volcánico, abiertas al océano. Así es en las playas de arena natural, no importada; de hecho, en los últimos años han “realizado” playas artificiales con arena extraída del fondo marino o hasta traída desde el cercano desierto de Sahara.
Entre las playas, destaca la de las Teresitas, ubicada en la capital, Santa Cruz, la que, por su particularidad, a menudo ha sido utilizada para rodar spots publicitarios de empresas internacionales de primer nivel.

La isla a menudo se anima con fiestas típicas y manifestaciones de folklor, pero también con otras relacionadas con el mundo de la moda y la música. Además, Tenerife es sede de eventos a nivel internacional relacionados con el mundo del deporte, la música y el arte, la cultura, la ciencia, la tecnología y el entorno académico. Una de las fiestas más famosas y atractivas es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, posicionado como el segundo mejor del mundo y caracterizado por desfiles, concursos, conciertos, iniciativas y eventos que animan la ciudad durante muchos días y noches. Precisamente, la vida nocturna es muy animada, con numerosos locales, discotecas y fiestas.
Pero si lo tuyo es el mundo deportivo, esta isla te ofrece muchísimo, en especial si eres apasionado por el mar, las velas, el esquí acuático o el “wakesurfing” (pesca de altura). Para los amantes del arte, la investigación, la cultura y la buena comida, Tenerife cuenta con una gran variedad de museos, miradores, lugares históricos, catedrales, bares y restaurantes que ofrecen un menú muy variado que incluye, además de delicias de la comida canaria y española, platos exóticos de diferentes partes del mundo.
Sobre esto último, cabe destacar que comer no sale caro; puedes disfrutar de ricas comidas con 10 euros o menos, y si quieres algún menú especial, no excederías los 20 euros, incluyendo la bebida.
Es digno de resaltar el aire latino que se respira en la isla; los habitantes y los operadores de turismo son muy cordiales y tienen un gran sentido de la hospitalidad.
Si lo eliges como tu destino en las próximas vacaciones, debes tomar en cuenta los siguientes elementos:
¿Qué llevar en la maleta?
La temperatura media en la isla es de 23 grados centígrados y tiene unos 300 días de sol al año, por lo que es importante que no olvides tu protector solar, unas chancletas -o cholas, como le llaman allá- y ropa de playa. Además, si vas en verano, es recomendable llevar ropa cómoda, de algodón, aunque una pieza de manga larga nunca está de más, ya que, dependiendo de la altitud de la zona que te encuentres, puede haber viento fuerte.
Si planeas visitarla en invierno, debes incluir en tu equipaje algún jersey o chaqueta, calzado cómodo, que sea ‘cubridor’ y bufandas para proteger tu garganta.
Aeropuertos
Llegar a Tenerife es fácil, ya que la isla garantiza los enlaces con Europa y con el resto de los continentes a través de dos aeropuertos internacionales: Los Rodeos, situado en el norte de la isla y el Aeropuerto Internacional Reina Sofía, ubicado en el sur. Estos permiten enlaces diarios de amplia frecuencia con las otras islas del archipiélago.
Moneda / Bancos
La moneda oficial en Tenerife es el euro. Puedes cambiar tus divisas presentando el pasaporte en las numerosas agencias de cambio de las zonas turísticas, que suelen cobrar comisiones un poco más económicas.
Además puedes cambiar moneda en establecimientos hoteleros. Ten en cuenta que, por lo general, los comercios y restaurantes no aceptan el pago en otra moneda que no sea el euro.
La isla cuenta con una amplia red de oficinas bancarias, sobre todo en las principales ciudades y zonas turísticas, además de una amplia red de cajeros automáticos disponibles las 24 horas.
Por lo general, el horario de apertura de los bancos es de 8:30 de la mañana a 2:00 de la tarde, de lunes a viernes. Algunas oficinas abren en horario de tarde algunos días de la semana o los sábados por la mañana entre los meses de octubre a junio.
La gran mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas de crédito para pagar cuentas, por lo general, superiores a seis euros. Recuerda que deberás presentar siempre tu pasaporte u otro documento de identidad que acredite que eres el propietario de la tarjeta bancaria.
Las tarjetas más aceptadas son Eurocard-Master Card, Visa, American Express y, en menor medida, Dinners Club.
¿Dónde quedarse?
La isla te ofrece una amplia gama de opciones para que te puedas alojar y tener las vacaciones que deseas sin preocuparte. Puedes escoger quedarte en hoteles, apartamentos, habitaciones por días o por un mes completo (si la alquilas por un mes, el costo ronda entre los 250 a 300 euros y si es por día, el precio oscila desde los 10 euros por noche hasta 35, dependiendo de las condiciones que busques). Normalmente la habitación tiene incluido el servicio de agua, luz e internet. También hay alojamientos rurales, pensiones, complejos vacacionales y casas bioclimáticas, las cuales son un conjunto de 24 viviendas únicas con enorme encanto, ubicadas en el sur de la isla.
Transporte
Para desplazarte por la isla tienes a tu disposición el transporte público, pero también puedes alquilar vehículos que se amolden a tus planes de viaje y preferencias.
Si optas por el transporte público, puedes beneficiarte de las diversas rutas de guaguas, un sistema muy organizado que incluye pantallas que te van avisando de las paradas, así como un sistema digital en las paradas que te informa el tiempo faltante para cada autobús y una aplicación móvil para calcular el tiempo de tus desplazamientos, ver las rutas y consultar costos.
Además de las guaguas, dentro de las opciones de transporte público se encuentran los tranvías, que circulan mayormente en la capital, Santa Cruz de Tenerife, y los taxis, que son de color blanco y todos cuentan con taxímetros. Claro, moverte en taxi sale más costoso.
Otra opción disponible son los servicios de carros alquilados que puedes encontrar en diferentes puntos de la isla y te dan la libertad de recorrer todos los lugares sin presionarte por el tiempo. Para el alquiler de vehículo, debes tener en cuenta portar siempre tu licencia de conducir en vigor y pasaporte.
Seguridad
Esta ínsula es considerada como uno de los destinos turísticos más seguros del mundo, garantizando tanto a los residentes como a los turistas una estancia tranquila y libre de preocupaciones. Sin embargo, no está de más que mantengas unas medidas mínimas de precaución para evitar incidentes no esperados. Te recomendamos que no dejes a la vista objetos de valor en el interior de tu vehículo y que tampoco desatiendas la vigilancia de tus cosas en lugares muy frecuentados, como playas y restaurantes.
Electricidad
El voltaje utilizado es de 220 voltios de corriente alterna y 50 Hz, igual que en el resto de las Canarias. Los enchufes tienen dos varillas redondas, como en la Europa continental. Es importante que incluyas en la maleta un adaptador de enchufes y un convertidor de voltaje.
Por todas las características antes mencionadas y otras muchas que facilitan el comercio, la inversión y el turismo, Tenerife representa una fabulosa combinación de condiciones climáticas, ambientales y culturales que, sumado a la atención y amabilidad de su gente, le dan un aire latino en Europa, un motivo suficiente para incluirlo en tu lista de viajes.
Clima
Es casi increíble pensar que hay más de 200 microclimas en la isla de Tenerife. En un mismo día se puede disfrutar de un día soleado y ventoso en El Médano, calor sin nada de viento en Los Cristianos, nublado en Puerto de la Cruz, un día lluvioso en Los Realejos, un poquito de frío en Granadilla o un calor abrumador en Costa Adeje. Es verdaderamente asombroso.
Nota para agregar en la comida
No salgas de la isla sin comer en un ‘guachinche’, el cual es un establecimiento propio de la isla donde se ofrece comida casera tradicional, con acompañamiento del vino de cosecha propia o de la zona. Estos son los lugares para comer preferidos por excelencia por los canarios.


