Con la destacada participación de expertos nacionales e internacionales, se celebró el II Simposio Iberoamericano de Comunicación: ¡Crisis a la vista! En tres esferas de la comunicación, un evento que reunió a profesionales del ámbito público y privado para reflexionar sobre el manejo estratégico de la comunicación en tiempos de crisis.


La clausura estuvo a cargo de la reconocida periodista hondureña Neida Sandoval, pionera de la televisión hispana en Estados Unidos y figura influyente en medios durante más de cuatro décadas. En su conferencia magistral titulada “Comunicación 360°: Alinear para ganar”, Sandoval enfatizó que el mayor reto actual no radica en el uso de herramientas digitales, sino en preservar la confianza pública a través de mensajes claros, ética y coherencia.
“Ser una fuente confiable de información no es negociable. En un entorno saturado de contenidos, la credibilidad es el activo más valioso del comunicador”, afirmó la veterana periodista y cofundadora del programa Despierta América.
Un espacio para la actualización y la acción
El Simposio fue organizado por Marta Quéliz, presidenta de Fábrica De Contenidos, y Saraida De Marchena, presidenta de Markatel Comunicaciones, bajo la plataforma Nuevas Tendencias de Comunicación. El evento se consolidó como un foro de análisis, intercambio y práctica sobre el impacto de las decisiones comunicacionales en momentos críticos.
“Esta jornada de capacitación fortalece las competencias de líderes institucionales para enfrentar, con visión estratégica, los retos de la comunicación contemporánea”, destacaron las organizadoras.
Conferencias, workshops y simulaciones
El encuentro inició con la conferencia de Felipe Vallejos, moderada por la comunicadora Miralba Ruiz, centrada en la importancia de saber “cómo y cuándo decir el qué” en contextos políticos, corporativos y sociales.
El programa continuó con un workshop de comunicación de crisis dirigido por Melvin Peña y Saraida De Marchena, con la periodista Ana Mercy Otáñez como líder de mesa. Luego, la experta Vielka Guzmán impartió una masterclass sobre crisis en plataformas digitales, cerrando con la participación del invitado especial Alf Álvarez.

Apoyo institucional
El evento contó con el respaldo de destacadas instituciones y empresas como: Listín Diario, La Colonial, Hotel Embassy Suites by Hilton, Seguridad Integral, Comtrack, Banreservas, Grupo Maktub, Asociación Cibao, CAASD, Alcaldía del Distrito Nacional, CEMDOE, Casa Brugal, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Divano, Dr. Manuel Torreira, Dra. Mabel Quéliz, Constructora Consisa, Constructora Peralta Quéliz, Surgicalnet, Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Grabo Estilo, Anthuriana, Scotiabank, Amigo del Hogar, TravelNet, Arajet, Marisol Henríquez, Psicóloga Dalia Aguiló, Larimée Dominicana, Patricia Batista Makeup, Lendof, Prism PR, Yudelsi de Raben Floral and Event Designer, Restaurant Larimar, WorldVoices y Outback Steakhouse.