Este 8 de marzo está marcado por el anuncio de destacadas mujeres como candidata vicepresidencial de importantes partidos políticos dominicanos
Por Amelia Cuesta
Cada 8 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una ocasión que va más allá de una simple fecha en el calendario. Representa un tributo a las mujeres y su influencia en todas las facetas de nuestras vidas. Desde el inigualable papel de madres y abuelas hasta el esfuerzo de compañeras, profesional y emprendedoras en el área de negocios, este día rinde tributo a la resiliencia y contribuciones excepcionales de las mujeres a lo largo del tiempo.


Este año, la ONU destaca temas cruciales como #InspireInclusion e «Invertir en las mujeres: Acelerar el progreso». Aboga por la financiación con perspectiva de género y una transición hacia una economía más justa y sostenible. En este contexto, se hace homenaje a valientes líderes del cambio que luchan contra la pobreza y la desigualdad, subrayando la urgencia de un respaldo más sustancial en su noble tarea.


Esta fecha encuentra a República Dominicana sumida en un proceso electoral en el que las mujeres apunta a tener una gran principalía, pues los partidos de mayor incidencia en la sociedad han escogido en sus candidaturas vicepresidencias a mujeres.
Quiénes son?:
Raquel Peña Rodríguez, candidata vicepresidencial del Partido Revolucionario Moderno

Compañera de boleta por segundo periodo del presidente Luis Abinader. Es una administradora, académica y política. Durante sus funciones como vicepresidente desde el 16 de agosto de 2020 se ha ocupado, entre otras funciones, de la política social del gobierno. Uno de sus mayores retos fue al frente del Gabinete de Salud, posición que asumió en el inicio del gobierno como encargada de dirigir los esfuerzos contra la pandemia del COVID-19
Zoraima Cuello, candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana

Compañera de boleta de Abel Martínez. Es educadora y defensora de los derechos de las mujeres, ha trascendido barreras académicas y políticas, destacándose en proyectos clave como el 911 y la Iniciativa de Paridad de Género con el BID. Su actual rol como CEO de Luxor Consulting y su compromiso constante con el desarrollo de la mujer demuestran su relevancia en la alta sociedad dominicana.
Ingrid Mendoza, candidata vicepresidencial de Partido Fuerza del Pueblo

Compañera de boleta de Leonel Fernández. Es abogada, con una carrera sólida en derecho. Directora legal del Grupo Reidco. Con un compromiso renovado en la vida política, marca un nuevo capítulo tras su matrimonio con el destacado político Reinaldo Pared Pérez.
Nikauly de la Mota, candidata vicepresidencial del Opción Democrática

Compañera de boleta de Carlos Peña. Destacada comunicadora con muchos años de experiencia en los medios de comunicación. Por su incursión en la política se desempeñó como ministra consejera en la Embajada Dominicana en México. Su liderazgo trasciende las fronteras de la comunicación y la política, siendo autora de libros motivacionales y conferencista inspiradora.
En este Día Internacional de la Mujer, estas destacadas figuras representan la diversidad y fortaleza de las mujeres dominicanas. Su compromiso, liderazgo y contribuciones inspiran a todos a seguir trabajando por una sociedad más equitativa y justa, reafirmando la importancia de celebrar y reconocer a las mujeres no solo hoy, sino todos los días.