Casos de éxito e historias de vida de mujeres emprendedoras del cacao fueron conocidos en el encuentro “Mujeres en la cadena de valor de cacao: iniciativas y emprendimientos”, evento realizado por la ong Save the Children y la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (CONACADO) con el apoyo de la Unión Europea, y en el que se destacó la experiencia de las mujeres y adolescentes que han pasado por un proceso de formación y empoderamiento.

El acto estuvo encabezado por el Embajador de la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana, Gianluca Grippa; Alba Rodríguez, directora ejecutiva de Save the Children RD, y representantes de CONACADO, quienes resaltaron los aportes de mujeres emprendedoras, ligadas a la producción y/o comercialización de cacao y otros elementos relacionados al mencionado rubro.
La actividad es parte del proyecto Produciendo cacao con un enfoque de derechos: una apuesta por un comercio justo en la República Dominicana, que implementa Save The Children en 30 comunidades de Yamasá, El Seibo, Hato Mayor y Miches mediante la promoción de los Principios Rectores de Naciones Unidas (PRUN) sobre Empresas y Derechos Humanos, los Principios Empresariales y Derechos de la Niñez (CRBP) y los Estándares Relevantes de Fairtrade con énfasis en los derechos de la niñez, en la cadena de valor del cacao en República Dominicana.

Con ello se busca fortalecer capacidades, conocimientos y seguimiento para la aplicación y debida diligencia de los PRUN en la cadena de valor del cacao en República Dominicana, con énfasis en la protección ante cualquier forma de abuso y/o explotación de niños, niñas, mujeres y otros grupos vulnerables.
Durante el encuentro, representantes de Save The Children indicaron que el proyecto ha alcanzado a 216 mujeres y adolescentes en las zonas intervenidas, quienes han sido fortalecidas en temas de Derechos Humanos, género, autoestima, liderazgo, participación y economía para la vida, contando además con materiales educativos adaptados a los contextos rurales. Además se presentó un estudio de caso sobre los aportes de las mujeres a la cadena de valor del cacao en la República Dominicana, resaltando cinco historias de éxitos de emprendimientos femeninos.
Bernardo Jiménez y Abel Fernández. Ingrid Sánchez y Annery Paulino

Asimismo, se resaltó la sensibilización sobre nuevas masculinidades y equidad de género, llegando a 804 hombres, y la creación de 22 comités de protección comunitaria, como puentes que acercan las comunidades rurales con las autoridades locales, para dar seguimiento a la garantía de derechos de la niñez en cada una de las comunidades
En el encuentro 21 mujeres y adolescentes de la zona de intervención del proyecto. La actividad contó con la presencia de representantes de la Fundación para el Desarrollo Dominicano, empresas del sector cacaotalero y entidades relacionadas a trabajos de empoderamiento femenino e invitados especiales.
Más sobre Save the Children
Save the Children es la ONG independiente de infancia más antigua y mayor del mundo, que trabaja para la defensa y promoción de los derechos de la niñez, con presencia en más de 120 países con programas de ayuda y desarrollo. En República Dominicana trabaja desde 1972 como organización independiente en 11 provincias con programas de salud, educación, protección, gobernabilidad y Emergencia humanitaria.