Una obra que celebra las raíces prehispánicas de la isla Española
En el marco de la Semana Dominicana en España, el Banco Popular Dominicano, junto al Centro Cultural Taíno Casa del Cordón y la Fundación García Arévalo, presentó en el Anfiteatro Gabriela Mistral de Casa de América el libro Nuestros primeros pobladores, una obra que invita a redescubrir el legado de las comunidades originarias que habitaron la isla Española.
Inspirado en la exposición permanente del mismo nombre, instalada en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, el libro cuenta con el prólogo del señor Manuel A. Grullón, presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular. A través de imágenes, textos y descripciones detalladas, ofrece un recorrido visual y narrativo por más de 5,500 años de historia, mostrando piezas arqueológicas provenientes de la colección de la Fundación García Arévalo. Cada objeto revela la riqueza simbólica, estética y espiritual de los primeros habitantes del territorio insular.

Un compromiso con la cultura
Durante el acto, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable de Grupo Popular, destacó que esta publicación se enmarca en “la vocación cultural del Banco Popular, institución que desde sus orígenes ha promovido el arte y la cultura dominicana”.
 
				 
				 
				Subrayó, además, que iniciativas como el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón forman parte del compromiso sostenible del Banco con la educación y la preservación de la memoria histórica, señalando que “estos esfuerzos contribuyen al desarrollo humano del país e impulsan uno de los pilares fundamentales de nuestra economía: el turismo, sector al que el Popular ha acompañado por más de tres décadas”.
En nombre de los autores, el historiador Manuel García Arévalo expresó que Nuestros primeros pobladores busca acercar al público “un conocimiento integral sobre los grupos indígenas que habitaron la isla, con el propósito de rescatar y difundir una parte esencial del acervo cultural dominicano”. Asimismo, destacó que el contenido del libro refleja “la calidad expresiva y el refinado nivel técnico alcanzado por los artesanos aborígenes, testimonio vivo de su legado material y espiritual”.

Un homenaje a la identidad nacional
El acto de presentación, integrado en la agenda oficial de la Semana Dominicana en España (SEDE), reunió a destacadas personalidades del ámbito cultural, empresarial y gubernamental. Entre los asistentes figuraron Tony Raful, embajador de la República Dominicana en España; Roberto Salcedo, ministro de Cultura; Víctor –Ito– Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Alejandro Fernández, superintendente de Bancos; Marianna Vargas, directora general de Cine (DGCINE); Manuel García Troncoso, presidente de la SEDE; León de la Torre Karis, director general de Casa de América; y Mariel Bera, vicepresidenta del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable del Banco Popular, entre otros.
El legado del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón
Durante la velada, se proyectaron piezas audiovisuales que permitieron a los asistentes disfrutar una experiencia inmersiva en torno a la exposición Nuestros primeros pobladores, compuesta por más de 350 piezas prehispánicas cedidas por la Fundación García Arévalo.
 
                                                                            
 
  
                    
  
                                        
  
                                        
  
                                       