Cientos de  infantes de la comunidad de Punta Licey, en Villa Mella, se dieron cita en los jardines de la Fundación Dominicana para la Niñez y el Desarrollo (FUNDONIDE), donde de manera ordenada y acorde a las normas sanitarias recibieron mochilas, mascotas, lápices, reglas, lápices para colorear, borras y  sacapuntas, entre otros útiles escolares, en una actividad llena de sorpresa y motivación.

La entidad sin fines de lucro es dirigida por el Mayor General (R) Miguel Ángel Cordero Mejía, ERD, y  la diseñadora de moda Marisol Henríquez, presidente y directora, respectivamente.

El General Cordero agradeció el gran apoyo y la colaboración que año tras año FUDONIDE recibe de esta comunidad, así como, de personas que confían en esta entidad y visualizan la educación de los infantes, como piedra angular para el crecimiento económico del país.

 “Estamos muy felices de realizar esta actividad, porque no solo contribuimos con la niñez, sino también con la economía familiar, pues muchos padres todavía no habían podido enviar a sus hijos a la escuela, porque no tenían sus útiles escolares” expresó.

Destacó que la educación asegura el desarrollo integral del país, para que la familia pueda vivir en un ambiente más digno y seguro. “Por eso nos enfocamos en apoyar la educación de los niños a través de esta y otras actividades sociales que realizamos. Esa es nuestra misión, y la hacemos con amor, porque a través de nuestras actividades apoyamos a los niños y niñas de esta comunidad, para que se desarrollen cognitivamente, y sean hombres y mujeres útiles a la patria en el día de mañana”, resaltó.

Sobre FUDONIDE

La Fundación Dominicana para la Niñez y el Desarrollo (FUDONIDE), es una institución benéfica sin fines de lucro, dedicada a la labor social desde hace más de 20 años, que lleva a cabo una serie de trabajos en beneficio de la comunidad, entre las cuales se encuentran: la capacitación a jóvenes y adultos, en cursos de artesanía, costura, patrón, manualidades y belleza, con el objeto de insertarlos en el mercado laboral, y de esta manera, reducir la posibilidad de que estos puedan incursionar en los vicios y la delincuencia por falta de oportunidades.

Share: