Este lunes, millones de personas presenciaron el eclipse solar, fenómeno que ocurre cuando la Luna se alinea de manera precisa para interponerse entre el Sol y la Tierra, bloqueando el disco solar y sumiendo en la oscuridad a las regiones afectadas.

Este evento fue una oportunidad única para presenciar la majestuosidad del universo y aprender más sobre la relación entre el Sol, la Luna y la Tierra.

Fue visible totalmente en algunas áreas de México, Estados Unidos y Canadá, tuvo una duración de aproximadamente 310 minutos (algo más de 5 horas) y pudo observarse en una franja de unos 200 kilómetros de ancho. El recorrido comenzó en el Pacífico mexicano, atravesó el centro de Estados Unidos y culminó en el Atlántico, tras pasar por el este de Canadá.

Para aquellos que se encuentren dentro de esta franja, el día se convirtió momentáneamente en noche mientras la luna bloquea por completo la luz del sol. Durante unos minutos, se pudo observar la corona solar, una región de la atmósfera del sol que normalmente no es visible debido al intenso brillo de la luz solar directa. Este es uno de los aspectos más impresionantes de un eclipse total de sol y atrae a astrónomos y aficionados de todo el mundo.

El eclipse alcanzó un ocultamiento entre 7% y 15% en la Republica Dominicana antes de las lluvias generadas por vaguada.

Share: