La región representa un gran atractivo y se debe aprovechar el potencial que ofrece, expresó la presidenta de la organización, Elizabeth Mena, considera que esta
La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) presentó a gerentes de empresas de ese sector el proyecto “Conectividad del Caribe”, que tiene como objetivo apoyar la comercialización de productos nacionales con los países de esta región, destacando el atractivo y potencial que ofrece la zona.
Elizabeth Mena, presidenta de ADOEXPO, afirmó que esta nueva herramienta dotará a los exportadoresde informaciones sobre conectividad, servicio carga consolidada, inteligencia de mercados y capacitaciones de los siete destinos del Caribe (Jamaica, Trinidad y Tobago, Surinam, Barbados, Aruba, Curazao y Guyana).

“Adoexpo ha visto esto como una oportunidad para que los exportadores dominicanos puedan apreciar el potencial que tiene esta región y así incentivar, por medio de este proyecto, la consolidación de las relaciones comerciales y el aumento de las exportaciones y una opción más para la cartera de destinos exportables de República Dominicana”, dijo Mena.
Señaló que este proyecto surgió a principios del 2018 en el marco de la Mesa de Conectividad del Caribe, dirigida por la Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) y ejecutado por ADOEXPO junto a la empresa Schad Logistics (empresa licitadora ganadora), para el fomento de las exportaciones de nuestro país con la Región del Caribe.
El proyecto fue presentado en un encuentro virtual con el comité de gerentes de exportación de ADOEXPO, en la que se abordó el nuevo enfoque del Comité de Exportaciones de la institución y las oportunidades y desafíos para el año 2022. En la reunión participaron Elizabeth Mena; el coordinador del Comité de Gerentes de Exportación, Ransis García; y la gerente de proyectos, Aura Morillo. En esta reunión se presentaron las exposiciones