Las alianzas buscan ofrecer oportunidades de desarrollo a abogados criollos en la nación norteamericana
La Asociación de Abogados Dominicanos en los Estados Unidos (DBA, por sus siglas en inglés) firmó sendos acuerdos con las universidades Iberoamericana (Unibe) y Pontificia Católica Madre y Maestra (Pucmm) para realizar actividades académicas que permitan desarrollar el conocimiento del derecho norteamericano y los procesos de homologación de títulos para graduados.

El primero de estos acuerdos fue suscrito con la PUCMM, firmado por Doralyn De Dios, presidenta de la DBA, y David Álvarez Martín, rector de la PUCMM, en un acto al que asistieron autoridades de dicho centro de estudios.
Álvarez, expresó que “para la PUCMM es motivo de alegría y orgullo firmar este acuerdo con la Asociación de Abogados Dominicanos en los Estados Unidos», con el que se extiende a la nación estadounidense el área de influencia de la PUCMM en la educación legal. Explicó que, mediante este acuerdo, «se crearán mecanismos para respaldar a los dominicanos que ejercen el derecho en la vecina nación y se facilitarán vías para que los estudiantes, egresados y docentes de la Madre y Maestra puedan formarse en el ejercicio del derecho en los Estados Unidos”.
El convenio suscrito con UNIBE, fue firmado por Doralyn De Dios y Odile Camilo Vincent, vicerrectora académica de esa casa de altos estudios.

Camilo Vincent, señaló que la DBA “enarbora los valores que tiene Unibe, entre la inducción, la promoción de derechos humanos y las oportunidades» y agradeció la oportunidad de encontrar aliados que con los que “podamos trabajar juntos en los distintos espacios y comunidades donde nos desarrollamos es sumamente importante para nosotros, y que el formar profesionales críticos y comprometidos con el cambio son temas fundamentales”.
Doralyn De Dios, quien también se desempeña como fiscal adjunta del condado de Brooklyn (New York), destacó el interés de la DBA en afianzar los intercambios con la comunidad académica y jurídica del país que le permitan servir de puente entre los abogados criollos que ejercen en los Estados Unidos y en la República Dominicana.
Sostuvo que “la DBA, de la mano con Alexis Colón, directivo de dicha asociación en la República Dominicana, trabajó con ambas casas de altos estudios durante varios meses en la materialización de estos acuerdos que implican programas de formación de la carrera del derecho de las dos jurisdicciones, pasantías internacionales, entrenamientos didácticos y la colaboración conjunta de artículos y publicaciones, entre otras actividades».